En el mundo de internet, nuestra herramienta y nuestra arma es la palabra escrita. Y es casi imprescindible que cualquier negocio tenga algún tipo de representación en la red, ya sea mediante una web, un blog o una cuenta en alguna red social. Por muy tradicional que seas y reivindiques las cartas de sobre y sello o los teléfonos de góndola, la realidad tecnológica te acaba atrayendo de forma inevitable.
Las ventajas de crear un blog, una newsletter periódica o cualquier forma de contacto con clientes o seguidores son muchas.
- Es una manera para impulsar un negocio recién nacido. Ofrecer contenidos de calidad es una forma de darnos a conocer, a la vez que creamos una relación de confianza.
- Das a conocer tu producto. Puede ser digital o físico, pero para que el público lo conozca hay que hablar de él de forma persuasiva y promocionarlo.
- Podemos generar audiencia. Si tu contenido tiene valor, las personas querrán volver porque les interesa lo que tienes que contarles y desean seguir aprendiendo de ti.
- Es tu imagen, única, intransferible, especial. El carné de identidad de tu marca, negocio o producto. Refleja tus intereses y propósitos y te ayuda a conectar con un público con ideas similares.
¿En qué me ayuda el copywriting?
Escribir de forma adecuada y atractiva es una de las manera más efectivas para influir en tu público o seducir a nuevos lectores. Y es muy posible que, como emprendedor o emprendedora, no puedas dedicarle a ello tiempo suficiente. No digo que no puedas abarcarlo todo, si le pones bien de empeño, pero delegar tareas te permitirá centrarte para desarrollar mucho mejor tu proyecto.
Además el copywriter no solo te ayuda a redactar contenidos, también se encarga de todos los detalles del SEO para que tu blog o web tenga un buen posicionamiento y, por lo tanto, mayor visibilidad.