La bolsa o la vida

La medicina comenzó a existir en tiempos prehistóricos, como respuesta instintiva para combatir los contratiempos más habituales de la vida salvaje, y en seguida se convirtió en ritual, mezclando algunos conocimientos de naturopatía con invocaciones mágicas a los poderes de la naturaleza. Gracias a Hipócrates, comenzó a estudiarse el fenómeno de la enfermedad como algo … Sigue leyendo La bolsa o la vida

¿Hacia dónde vamos?

Desde que el ser humano se irguió sobre sus piernas y levantó la mirada al cielo, la curiosidad y la necesidad de modificar el entorno para el propio beneficio se convirtió en una de las características inherentes de la especie. A lo largo de los siglos y las distintas civilizaciones de la historia, el desarrollo … Sigue leyendo ¿Hacia dónde vamos?

La sombra que acecha

La destrucción de la democracia y su sustitución por una tiranía totalitaria es un hecho recurrente en la historia, aunque nuestra referencia principal es la caída de la República de Weimar y su transformación en III Reich bajo el mando de Hitler y el partido nacional socialista. Pero, ¿cómo llega una nación civilizada a aceptar … Sigue leyendo La sombra que acecha

Patriarcado: el yugo invisible

Existe la constancia de que hace milenios, en los albores de la humanidad, cuando surgían las primeras civilizaciones, la sociedad se estructuraba en torno al matriarcado que otorgaba a la mujer el poder político, económico y religioso de su comunidad. La vida giraba plácidamente en torno al clan familiar y la figura femenina era considerada … Sigue leyendo Patriarcado: el yugo invisible

Vive y deja vivir

Era una noche de verano en la que lucía una espléndida luna llena. Las calles de una ciudad que nunca duerme se entregaban al letargo de la madrugada, cubiertas de luces, sombras y sonidos lejanos, amortiguados por la oscuridad. Excepto en Greenwich Village, donde una revolución acababa de estallar. Era Nueva York, un mes de … Sigue leyendo Vive y deja vivir

Violencia en el cine

Como en tantos otros ámbitos, el cine es una industria que tampoco escapa al uso y explotación de animales, en muchos casos con consecuencias fatales para estos. Aunque aparentemente existen leyes de protección animal en filmaciones y espectáculos, la ambigüedad de la redacción de las mismas permite eludirlas en un sinfín de ocasiones, bajo el … Sigue leyendo Violencia en el cine

Fascinante Gaia

Cuando hablamos de documentales de animales y naturaleza, enseguida nos vienen a la mente esas tardes de sobremesa perezosa recostados en el sofá frente a la tele, escuchando entre cabezada y cabezada, una monótona locución sobre "El complejo y asombroso sistema de visión del Camarón Mantis Australiano". Aunque aún mantienen un buen número de adeptos, … Sigue leyendo Fascinante Gaia