Caracoles, gusanos de seda, crustáceos, peces, miles de millones de animales son criados en condiciones deplorables para ser explotados y utilizados en beneficio humano. La alimentación es el ámbito que más muertes y sufrimiento genera a nivel mundial. Cada año, se sacrifican más de 60.000 millones de animales para abastecer a una industria cuyo crecimiento … Sigue leyendo Los animales más ignorados criados para el consumo
Categoría: Consumo responsable
La sociedad avanza, a pasos más cortos de lo que sería deseable, pero poco a poco vamos poniendo rumbo a lo que la mayoría deseamos: un mundo más justo y pacífico. Partiendo de que todas gozamos de cierta empatía y nos duele el sufrimiento ajeno, rechazamos abiertamente la violencia, la esclavitud, el abuso hacia los … Sigue leyendo 7 razones por las que pasarse al veganismo
El avance científico y tecnológico de las últimas décadas nos ha regalado grandes beneficios, haciéndonos la vida más fácil en muchos aspectos. Pero por otro lado, este supuesto progreso, nos está alejando cada vez más de lo natural, apartándonos de la tierra y de nuestras necesidades más primarias, tanto a nivel físico como psicológico. Mientras … Sigue leyendo Alternativas conscientes y veganas
Recientes polémicas y denuncias públicas destapan la situación de explotación laboral que sufren las personas que confeccionan la ropa que se vende en las tiendas más conocidas de todo el mundo.
Una vez más llega diciembre, y con él las calles y los comercios se llenan de derroche, sometiendo a los ciudadanos a una sobreestimulación de los sentidos: luces que desafían a la noche, música repetitiva, decoración excesiva y recargada, exposición de productos alimenticios propia de una amenaza de holocausto nuclear… Es la Navidad, acompañada de … Sigue leyendo Feliz Falsedad
La mayoría de las personas se sorprenden cuando se les pregunta si comer carne es un asunto de preocupación pública, pues piensan que el modo de alimentarse es una cuestión totalmente privada. Pero la realidad es que se trata de un tema con importantes implicaciones ecológicas, sociales y éticas que deben tenerse en cuenta. Es … Sigue leyendo Veganismo, ecología y justicia
El modelo de alimentación ha cambiado de forma radical en los últimos 50 años, pasando de ser algo natural, ligado a la tierra y a las estaciones, a convertirse en una industria que monopoliza las materias primas, las manipula y las transforma para ofrecernos una gama de productos artificiales que nada tienen que ver ya … Sigue leyendo ¿Sabes lo que comes?